Inauguración Metáforas Visuales: Anne-Lise Large (Francia) y Alejandro Gutiérrez (México)

Nos complace presentar esta exhibición conjunta de Anne-Lise Large y Alejandro Gutierrez que es parte de FOTOWEEK DC.

"Imágenes que seducen por lo inesperado de su propuesta. Parecen decir una cosa, y en realidad dicen eso más todo aquello que el espectador proyecta o imagina. Yo las llamo metáforas visuales, y trato de crear ese tipo de imagen fotográfica que tiene al espectador como mi cómplice, jugando un juego de interpretaciones cambiantes." Roberto Fernández Ibáñez.

Las series Lost Angels de Anne-Lise Large y Desaturación de Alejandro Gutiérrez tienen en común la propiedad de evocar sentimientos, emociones y provocar la imaginación. La obra de Anne-Lise Large, nos despierta emociones de adversidad, lucha y búsqueda en una atmosfera onírica de alto contenido sentimental y dramático. En el caso de Alejandro Gutiérrez es un ritual de forma y color donde contextualizar las imágenes que nos remonta a una memoria lejana pero familiar donde los sueños y la imaginación nos ayudan a contextualizarlas.

Este punto de encuentro a medio camino entre la obra y el espectador, esta confluencia de dos corrientes es lo que finaliza la obra, da significado y valor creando metáforas visuales.

Fabian Goncalves Borrega

Nacida en 1982 en Francia, Anne-Lise Large es una fotógrafa y profesora de filosofía reconocida internacionalmente. Recibió un Doctorado en Filosofía y un Diploma del Departamento de Cine y Fotografía de la Universidad de Estrasburgo y París, Francia. En 2005, Anne-Lise Large creó su primera exposición de fotografía, titulada Ph (il / ot) o-graphie. Conectando la fotografía con la filosofía, la exhibición incluyó fotografía combinada con escritos originales seleccionados de filósofos modernos, creando un foro visual entre la fotografía, la escritura y la filosofía, permitiendo la interpretación creativa desde todas las áreas del pensamiento. Hasta la fecha, Anne-Lise ha expuesto en escenarios nacionales e internacionales, incluyendo la galería NKA (Bélgica), el Instituto Francés de Dresde (Alemania), la Galería de François Miron durante el "Mes de la Fotografía" en París y el Festival de Fotoperiodismo de Angers (Francia), donde mostró su trabajo sobre las mujeres en la ciudad de Jerusalén titulado, "Del otro lado". Además, el trabajo de Anne-Lise fue seleccionado para la exhibición en el Museo de Fotografía André Villers (Francia), que incluyó un catálogo publicado con el prólogo de presentación por Hélène Cixous, la famosa escritora feminista francesa y mas recientemente en el Art Museum of the Americas (AMA) en Washington, DC.

Nacido en 1971 en México D.F., Alejandro Gutiérrez obtuvo su licenciatura en artes visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP-UNAM) y fotografía en la Escuela Activa de Fotografía (EAF) en México DF. Posteriormente realizó estudios de doctorado en educación artística en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y recibió el Diplomado en Educación Superior en Laureate International Universities. En 1996, obtuvo la beca del programa de estímulos a la creación artística. Su obra ha sido seleccionada para diversas exposiciones y concursos, como son el 1er Encuentro Universitario de Humanidades y Artes (1998), la 2ª Bienal Puebla Los Ángeles (1999), y en cuatro ocaciones en el Estatal de Arte Libertad. Su obra ha sido expuesta de forma colectiva en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo-UNAM, el Museo León Trotsky y el Museo de Arte de Querétaro. Individualmente destacan las exposiciones presentadas en la Academia de San Carlos, la Universidad Iberoamericana, la Galería Libertad, el Teatro Federico García Lorca en La Habana, Cuba y la Galería L'Art pour Lahr en Alemania. Su trabajo fotográfico ha sido publicado en revistas arquitectónicas nacionales y extranjeras (Enlace, Architectural Review). En 2008 viajó a Mozambique para producir un video-documental con Médicos Sin Fronteras (MSF) sobre la situación del VIH en el país. En 2013 cruzó Cuba en bicicleta, documentando la vida cotidiana en el interior de la Isla y en el 2014 realizo un ensayo fotográfico sobre algunas zonas urbanas en la selva del Perú.

Presentada con el apoyo de las oficinas de los Directores Ejecutivos por Francia y México.